¡Celebra a mamá con descuentos especiales!

Para nosotros, ser una Empresa Socialmente Responsable significa trabajar día a día con un compromiso genuino hacia nuestra comunidad, colaboradores y el entorno. Nos enfocamos en promover el bienestar social y el crecimiento sostenible, lo que nos ha permitido obtener diversos reconocimientos y certificaciones.

Certificaciones

Empresa Socialmente Responsable 2019 Logo ESR 2019

Reconocimiento por nuestro compromiso con la comunidad y el medio ambiente

Súper Empresa 2019 Logo Súper Empresa 2019

Destacamos por una cultura laboral basada en valores y el desarrollo integral del talento.

Empresa Familiarmente Responsable Logo Empresa Familiarmente Responsable

Apoyamos la conciliación entre la vida familiar y profesional de nuestros colaboradores

México sin Trabajo Infantil Logo México sin Trabajo Infantil

Mantenemos un compromiso firme por el bienestar y desarrollo de la niñez mexicana

Estos sellos avalan nuestra filosofía de generar un impacto positivo, tanto en nuestros procesos internos como en las comunidades que atendemos.

Asociaciones y Programas de Apoyo

Asociaciones y Programas de Apoyo

Creemos que el verdadero cambio surge cuando unimos esfuerzos con distintas organizaciones enfocadas en el bienestar social. A continuación, presentamos algunos de nuestros principales aliados y programas:

Gracias a estos programas, aportamos a la educación, la cultura y el cuidado integral de las personas, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo la equidad.

Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad social
cada día, para construir un futuro más próspero y equitativo.

Desarrollo con Visión Social IAP

Desarrollo con Visión Social IAP es una asociación civil creada para ser una institución sustentable, plural y participativa. Su objetivo es brindar educación de calidad y empoderar a personas en situación vulnerable para que se desarrollen por sí mismas. Con un enfoque en garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar el bienestar económico, social y cultural, DVS IAP trabaja de la mano con donantes, agentes de cambio, gobierno y líderes de opinión.

Misión: Contribuir a garantizar el acceso a los derechos fundamentales y al bienestar de la población en situación de pobreza en Sinaloa, fortaleciendo la cohesión social.

Visión: Posicionarse para el 2032 como un agente de cambio transformando servicios de educación, salud, vivienda, empleo y ecología para las familias más vulnerables de Sinaloa.

Valores:

  • Respeto: Reconocer los derechos y cualidades inherentes a cada ser humano.
  • Integridad: Permanecer fieles a sus principios.
  • Calidad: Hacer que cada acción funcione como debe.

Además, desde 2018, la asociación se alinea a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (especialmente el Objetivo 4: Educación de Calidad y el Objetivo 3: Salud y Bienestar), lo que refuerza su compromiso por construir un mundo igualitario, digno y sustentable.

Programa Estancia Lupita

El Programa Estancia Lupita está diseñado para apoyar a personas que viajan a Culiacán, Sinaloa, en busca de tratamiento médico, ofreciéndoles un espacio de alojamiento digno y confortable durante su estadía.

Características del programa:

  • Hospedaje: Proporciona un lugar cómodo para estancias que pueden ir de un día hasta dos meses o más, con todos los servicios necesarios para que los usuarios se sientan como en casa.
  • Acompañamiento integral: Además de un espacio de sano esparcimiento, se ofrece apoyo psicológico basado en un enfoque de derechos humanos, con el fin de potenciar las habilidades y transformar a los beneficiarios en agentes de cambio.
  • Talleres informativos: Se imparten talleres en las colonias de la periferia de Culiacán sobre autocuidado físico y emocional, reforzando el bienestar integral de los usuarios.
Programa Centro Cultural Jesús Kuroda Martínez

El Centro Cultural Jesús Kuroda Martínez (basado en la experiencia de iniciativas culturales similares) ofrece un espacio de encuentro comunitario, gratuito y de calidad, orientado a fomentar la educación, el esparcimiento y la cultura. Este programa impulsa la autogestión y la transformación social en un ambiente participativo.

Apoyo Académico
Apoyo Académico

Talleres vivenciales y dinámicos (3 veces al año) dirigidos a preescolares y niños de primaria. Sesiones prácticas que abordan temas de la vida diaria, escolar y social para desarrollar habilidades comunicativas, de resolución de problemas y análisis.

Educine Comunitario
Educine Comunitario

Proyección de películas comerciales orientadas a transmitir conocimientos prácticos y valores, en actividades organizadas por consejos técnicos escolares.

Club Con-Vivir Bien
Club Con-Vivir Bien

Espacio de convivencia y sano esparcimiento para adultos mayores de 50 años, promoviendo el empoderamiento y el uso eficiente del tiempo libre.

Centro Cultural en Movimiento
Centro Cultural en Movimiento

Talleres informativos y educativos sobre autocuidado, cuidado comunitario y actividades dinámicas en parques y espacios comunes de las comunidades.

Taller de Manualidades
Taller de Manualidades

Actividades que potencian la creatividad, el aprendizaje de oficios y la generación de ingresos económicos adicionales a través de la confección de trabajos manuales.

Jornadas Médicas
Jornadas Médicas

Colaboración con entidades como la Fundación del Dr. Simi y autoridades locales para mejorar la calidad de vida mediante jornadas médicas y distribución gratuita de medicamentos.

Programa ISEJA
Programa ISEJA

Educación gratuita dirigida a jóvenes y adultos que no han concluido su educación básica, adaptándose a las necesidades del rezago educativo.

Mensaje Final
Contáctanos

Contáctanos

Teléfono: 667 170-16-17

Email: dvsocial@hotmail.com

Dirección: Epitacio Osuna 900 col. Jorge Almada, C.P. 80200 Culiacán, Sin. Mex.

Mapa de Google Maps

Asociaciones y Programas de Apoyo

Creemos que el verdadero cambio surge cuando unimos esfuerzos con distintas organizaciones enfocadas en el bienestar social. A continuación, presentamos nuestros principales aliados y programas.

Desarrollo con Visión Social IAP

Desarrollo con Visión Social IAP es una asociación civil creada para ser una institución sustentable, plural y participativa. Su objetivo es brindar educación de calidad y empoderar a personas en situación vulnerable para que se desarrollen por sí mismas. Con un enfoque en garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar el bienestar económico, social y cultural, DVS IAP trabaja de la mano con donantes, agentes de cambio, gobierno y líderes de opinión.

Misión: Contribuir a garantizar el acceso a los derechos fundamentales y al bienestar de la población en situación de pobreza en Sinaloa, fortaleciendo la cohesión social.

Visión: Posicionarse para el 2032 como un agente de cambio transformando servicios de educación, salud, vivienda, empleo y ecología para las familias más vulnerables de Sinaloa.

Valores:

  • Respeto: Reconocer los derechos y cualidades inherentes a cada ser humano.
  • Integridad: Permanecer fieles a sus principios.
  • Calidad: Hacer que cada acción funcione como debe.

Además, desde 2018, la asociación se alinea a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (especialmente el Objetivo 4: Educación de Calidad y el Objetivo 3: Salud y Bienestar), lo que refuerza su compromiso por construir un mundo igualitario, digno y sustentable.

Programa Estancia Lupita

El Programa Estancia Lupita está diseñado para apoyar a personas que viajan a Culiacán, Sinaloa, en busca de tratamiento médico, ofreciéndoles un espacio de alojamiento digno y confortable durante su estadía.

Características del programa:

  • Hospedaje: Proporciona un lugar cómodo para estancias que pueden ir de un día hasta dos meses o más, con todos los servicios necesarios para que los usuarios se sientan como en casa.
  • Acompañamiento integral: Además de un espacio de sano esparcimiento, se ofrece apoyo psicológico basado en un enfoque de derechos humanos, con el fin de potenciar las habilidades y transformar a los beneficiarios en agentes de cambio.
  • Talleres informativos: Se imparten talleres en las colonias de la periferia de Culiacán sobre autocuidado físico y emocional, reforzando el bienestar integral de los usuarios.

Programa Centro Cultural Jesús Kuroda Martínez

El Centro Cultural Jesús Kuroda Martínez ofrece un espacio de encuentro comunitario, gratuito y de calidad, orientado a fomentar la educación, el esparcimiento y la cultura. Este programa impulsa la autogestión y la transformación social en un ambiente participativo.

Apoyo Académico
Apoyo Académico

Talleres vivenciales y dinámicos (3 veces al año) dirigidos a preescolares y niños de primaria. Sesiones prácticas que abordan temas de la vida diaria, escolar y social para desarrollar habilidades comunicativas, de resolución de problemas y análisis.

Educine Comunitario
Educine Comunitario

Proyección de películas comerciales orientadas a transmitir conocimientos prácticos y valores, en actividades organizadas por consejos técnicos escolares.

Club Con-Vivir Bien
Club Con-Vivir Bien

Espacio de convivencia y sano esparcimiento para adultos mayores de 50 años, promoviendo el empoderamiento y el uso eficiente del tiempo libre.

Centro Cultural en Movimiento
Centro Cultural en Movimiento

Talleres informativos y educativos sobre autocuidado, cuidado comunitario y actividades dinámicas en parques y espacios comunes de las comunidades.

Taller de Manualidades
Taller de Manualidades

Actividades que potencian la creatividad, el aprendizaje de oficios y la generación de ingresos económicos adicionales a través de la confección de trabajos manuales.

Jornadas Médicas
Jornadas Médicas

Colaboración con entidades como la Fundación del Dr. Simi y autoridades locales para mejorar la calidad de vida mediante jornadas médicas y distribución gratuita de medicamentos.

Programa ISEJA
Programa ISEJA

Educación gratuita dirigida a jóvenes y adultos que no han concluido su educación básica, adaptándose a las necesidades del rezago educativo.

Never8 eCommerce & eBusiness Never8 eCommerce & eBusiness